Culmina la moción de censura en Almoradí
Enlaces a los vídeos de la moción.
Este 16 de enero se culmina la segunda moción de censura de la provincia de Alicante en esta legislatura
La moción de censura se ha desarrollado sin incidentes salvo unas pequeñas amonestaciones del presidente de la mesa, en un salón de plenos lleno de público y con presencia policial, donde se han escuchado algunos gritos a favor y en contra de los partidos políticos.
En un comunicado con nueve puntos, la ejecutiva comarcal ha señalado que el bipartito ha demostrado que se puede "gobernar de manera honrada y sin una sola sombra de duda sobre la gestión de los recursos públicos" y que la moción constata que PP y Ciudadanos son "exactamente lo mismo, incluso que una es un apéndice totalmente dependiente, y mucho nos tememos que encubridora, de la otra".
En ese sentido, comprenden que las dos formaciones hayan terminado por unirse "en un mismo objetivo de carácter personalista que traiciona los intereses de todos los almoradidenses".
Ha advertido de que Ciudadanos "vuelve a faltar a sus propios compromisos", y ha razonado que la formación naranja rechazó entrar equipos "que no presidieran". "Esta incoherencia ya se ha producido en otros municipios como Orihuela, donde ocultan su participación en la gestión municipal, puesto que los ediles se autodenominan 'concejales colaboradores' para gestionar con sueldo distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento", ha continuado el PSPV.
Los socialistas de la Vega Baja han lamentado, además, que Ciudadanos haya preferido "volver al pasado" junto un PP sobre el que "se ciernen las pesquisas judiciales por su dudosa gestión o trayectoria en el ejercicio de su carrera política".
Archivado en:: Actualidad
0 comentarios